Técnicas e instrumentos de recolección de datos y justificación
Dentro de la metodología es posible considerar el diseño experimental de un cuestionario quizá ya establecido por las instituciones de nivel superior que bajo la supervisión de personal especializado en competencias digitales de organizaciones educativas certificadas de la Secretaría de Educación Pública, del INEE de la UNAM, IPN, Microsoft o de PEARSON VUE, permita medir el grado de conocimiento de las TIC.
Una muestra probabilística a pequeños grupos de 50 alumnos de nivel superior y el diseño del plan de acción para reducir el índice analfabetismo digital, pondrá en claro los métodos que han de desarrollarse mediante la aplicación del cuestionario encuesta. Es un vocablo generado a partir de tres palabras de origen griego: meta (“más allá”), odos (“camino”) y logos (“estudio”)



