![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Asumir un liderazgo en las competencias digitales no es cuestión de satisfacer múltiples demandas formativas de la sociedad sino es hablar de muchas décadas en que las instituciones educativas se han dedicado no solo a la

Antecedentes
actualización docente, sino a la profesionalización e internacionalización, así como a establecer vínculos organizacionales que permitan en forma ágil y eficaz atender no sola la infraestructura e insumos tecnológicos sino romper con el paradigma de modelos educativos que en forma anquilosada las universidades han desarrollado a lo largo de muchas generaciones marginando con esto el aprendizaje digital.
Perspectiva general
En la actualidad no hablar de competencias digitales es como no saber leer y escribir. Respecto a ello, muchos son los obstáculos que se presentan todos los
días en las escuelas dentro de las aulas y de la misma forma en las presentan todos los días en las escuelas dentro de las aulas y de la misma forma en lasescuelas dentro de las aulas y de la misma forma en las conductas estereotipadas de los alumnos y docentes que en la mayoría de las veces ofrecen resistencia al cambio y sobre todo cuando se refiere a la tecnología. Esto se ve reflejado en las estadísticas institucionales cuyos indicadores marcan el rezago estudiantil no solo del conocimiento sino de la digitalización.
